Lo primero que debemos plantearnos… ¿sobre qué vamos a escribir? Los temas de actualidad tendrán más visitas, ya que estarán pululando por las redes, y nos “sumaremos al carro”. Los tres días antes o tres días después a que algo suceda son los mejores para escribir sobre ello (estrenos, acontecimientos, competiciones, eventos…). Si una película se estrenó hace más de dos semanas, deberás escribir muy bien para atraer. Si se estrenó ayer, seguro te leerán.

Por ejemplo Los mejores diseños de bufanda no tendrá apenas visitas si se publica en Julio. En Octubre – Noviembre, en cambio, cuando la gente comienza a hacer compras de invierno, sí.

Redacción

No nos interesa sólo que el lector haga click en el artículo, sino que vuelva a leernos. Para ello, la calidad de lo que lea deberá demostrarle que vale la pena seguirnos. ¿Nunca os ha pasado que habéis salido de una página tras leer el primer párrafo?

Las faltas ortográficas son el peor error que podemos cometer, ya que nos quitarán credibilidad y hará que no vuelvan a leer nuestra página. El uso de negrita también ayuda a que el lector organice mejor la información.

Un buen título lo hace todo

El título no es una pequeña descripción de nuestro artículo, ni decir qué es sin más. El título debe ofrecer al lector por qué nuestro artículo es mejor que otros del mismo tema. Ofrece algo atractivo en él, para que atraiga.

Por ejemplo: Glúteos perfectos en un mes atrae más que Tabla de ejercicios para glúteos; o ¿Por qué Steve Jobs se negó a hacer X cosa? es mucho más intrigante que Al fin X cosa sale al mercado.

Imágenes

La imagen de portada de tu artículo es lo primero que atraerá la mirada del lector, incluso antes de leer el título. De nuevo, no tiene que ser una ilustración de lo que vaya a leer, sino algo que lo invite a hacerlo.

En publicidad, lo que siempre funciona es la inclusión de belleza o riqueza. Fotos de modelos, anuncios en palacios, o cuerpos sensuales van a atraer mucho la atención.

El hecho de que tu artículo trate de ejercicios para abdominales no quiere decir que debamos ver un six-pack ocupando toda la imagen; o si hablamos de potenciar el volumen, una imagen de un hombre con músculos desproporcionadamente grandes sólo agrada a una minoría. Una foto de un chico o chica con muy buen cuerpo sin camiseta, guapos, funcionará mucho mejor.

Por último, hay que prestar atención a lo siguiente:

– La imagen no puede tener marcas de agua: nos darán imagen de cutres, y a veces incluso le estaremos haciendo publicidad a otro sitio indirectamente.

– La calidad debe ser buena: usando las herramientas de búsqueda de Google se pueden encontrar imágenes de gran calidad. Enfoscarse en una imagen y querer meterla sí o sí no es bueno. Si la que te gusta no está en buena calidad, busca otra.
Las imágenes no deben elegirse “la primera que aparezca en Google Imágenes”; así sólo conseguiremos que nuestro artículo pierda.

Links

Incluye links en tu artículo a otros de la misma temática de tu mismo blog, de modo que el lector navegue y dé visitas a tus artículos más antiguos. Cuanto más tiempo permanezca el visitante en nuestra web, mejor.