Todos los proyectos web independientemente de su sector requieren un trabajo constante para preservar o aumentar su visibilidad en Google. Cada vez están quedando más atrás aquellas páginas web de empresas cuyo objetivo era mostrar sus servicios en internet o información normalmente útil para el posible cliente.

A continuación veremos las causas por las que cada vez más las empresas están utilizando un blog:

Interacción usuario – empresa

Con la llegada de la web 2.0, surge la interacción entre el usuario y la empresa, ya sea por vía de las redes sociales o sus propios canales. Está claro que las empresas deben marcar una presencia en internet, creando una figura de diálogo.

Te muestra como experto

Contrariamente de lo que muchos opinan, hablar en una parte de tu web sobre lo que haces, tus productos o servicios te muestra como un profesional en la materia ante tus clientes.

Imagina por un momento que tienes una tienda pequeña desde hace mucho tiempo y por tanto conoces todos los productos que vendes a la perfección, los recomiendas a tus clientes y les asesoras en qué comprar en cada situación, <b>¿no crees que si hicieses artículos en tu blog siguiendo este perfil no proporcionaría confianza a los clientes?

Proporciona confianza

¿Confiarías en una tienda online que no tiene nada de actividad en las redes sociales? en un principio no ¿verdad? con una web corporativa ocurre lo mismo, tener un blog activo (con al menos una entrada semanal) quiere decir que hay alguien detrás de la web que cuida su aspecto y se preocupa por mostrar actividad.

¡Ojo! para generar una confianza al cliente no se trata de publicar por publicar, sino publicar contenido relevante que encaminen a tu target (objetivo de ese artículo o página web). Crea tu propia estrategia para que todos los artículos tengan el mismo aspecto, no descuides cómo hacer un artículo más atractivo, utilizar lenguajes inapropiados, etc…

Crea marca

Contar con un blog y publicar contenidos relevantes hace que tu marca quede relacionada a tus contenidos, por lo que el cliente dejará de verte como una empresa que únicamente venda productos, si no como una empresa que sirve como fuente de información útil y de calidad.

Pero, ¿De qué escribir? Sencillo, trata temáticas relacionadas con lo estás acostumbrado y generen un interés a tus cliente (ponte en el lugar del consumidor y pregúntate ¿qué me gustaría saber sobre esta empresa?), por ejemplo, si tienes una empresa de telefonía móvil, un artículo sobre cómo ahorrar en tu factura del teléfono.

Mejora tu posicionamiento SEO

Un blog activo con contenido de calidad es muy útil, además de por todas las estrategias mencionadas anteriormente, porque muestra a Google que estás vivo, que produces contenido para tus clientes.

Si tus clientes te preguntan dudas relacionadas con tu negocio tu las respondes con el fin de ayudarles con la venta y generar una satisfacción ¿no?, pero si a un cliente la ha surgido una duda sobre un producto (que no estaba suficientemente claro) habrán más personas a las que surja la misma duda ¿verdad? si hago un artículo aclarando aspectos de este tipo me aseguraré que posibles clientes (aquellas personas que busquen sobre el problema en Google) vengan a mi web.

Todos hemos escuchado alguna vez esta frase de Google: «El contenido es el rey», en parte es cierto,pero no hay que descuidar las técnicas SEO, ya que al fin y al cabo harán que tu contenido se posicione como deseas.

Te ayuda a conocer y conectar con tus clientes

Un blog es una herramienta de debate y comunicación, podrás ver qué piensan sobre los artículos (con los comentarios), cuales gustan más (mediante analítica web), de esta forma obtendremos un feedback muy valioso con el cual aprender, corregir estrategias e ir mejorando continuamente.

Además, puedes enlazar el blog a tus redes sociales, para atraer así público que ya te conoce para recordarle lo que haces y cómo lo haces, en definitiva, si creas grandes contenidos y los enlazas con tus redes sociales conseguirás una gran virilidad: Tus artículos se compartirán, llegando estos contenidos a más gente que podrán traducirse en posibles clientes.